¿Sabes cómo obtener el Certificado de Disposición Final de Residuos Peligrosos?
Para obtener el certificado, es necesario seguir una serie de pasos que aseguren que los residuos son manejados de manera adecuada:
1. Identificación de Residuos Peligrosos: Clasificar los residuos peligrosos según sus características y potencial de riesgo.
2. Almacenamiento Temporal: Disponer de áreas seguras y señalizadas para el almacenamiento temporal de estos residuos. Este paso no es obligatorio para obtener el certificado.
3. Contratar a un Gestor Autorizado: Asegúrate de contar con empresas como Sersepco, que cuentan con la experiencia y las certificaciones para gestionar estos residuos de acuerdo con la ley.
4. Proceso de Disposición Final: Una vez los residuos son recolectados, el gestor autorizado se encargará de tratarlos y disponerlos de manera responsable.
5. Emisión del Certificado: Tras completar el proceso, la empresa te emitirá el Certificado de Disposición Final de Residuos Peligrosos, que podrás utilizar para verificar el cumplimiento.
Consecuencias de No Gestionar Correctamente los Residuos Peligrosos
No contar con un certificado de disposición final adecuado puede derivar en sanciones, desde multas hasta la suspensión de actividades. Además, la incorrecta gestión de residuos peligrosos puede dañar la reputación de tu empresa y reducir la confianza de los clientes. Obtener el Certificado de Disposición Final de Residuos Peligrosos no solo es un requisito legal, sino una forma de demostrar el compromiso de tu empresa con el cuidado ambiental y la seguridad. En Sersepco SAS ESP, estamos listos para apoyarte en cada etapa de este proceso, asegurando una gestión eficiente y responsable de los residuos peligrosos.
📢 Contáctanos hoy mismo
📪 Email: contacto@sersepco.com ☎️ Teléfonos: 3506961732 – 3052212583
Tu compromiso con el medio ambiente comienza aquí.